Eduardo Rodríguez: «Sentí que mis pitcheos estaban trabajando»
El zurdo oriundo de Valencia dejó buenas sensaciones en la loma pese a la derrota sufrida en el Opening Day ante los Rays en Tropicana Field

30 de marzo de 2023: El zurdo venezolano Eduardo Rodríguez (#57), lanzando en la primera entrada ante los Rays de Tampa Bay en el Opening Day en el Tropicana Field de St. Petersburg, Florida. (Foto: Chris O'Meara/AP)
El Extrabase, Jesús David Castellano (@_JDCastellano). Pese a llevarse la derrota el pasado jueves en Tropicana Field, Eduardo Rodríguez; que tuvo el honor de abrir su segundo partido de Opening Day con los Tigres de Detroit, dejó buenas sensaciones, pues se marchó del compromiso ante Tampa Bay con 5.1 capítulos de labor, en los que ponchó a cinco contrarios, otorgó par de boletos y toleró tres inatrapables.
Sin embargo, dejó dos corredores de herencia que Jason Foley en calidad de relevo no pudo evitar que anotaran, engrosando la línea de «E-Rod» a tres rayitas limpias permitidas. «A pesar del resultado fue una buena salida, tanto física como mentalmente. Sentí que todos mis pitcheos estaban trabajando», dijo Eduardo Rodríguez a El Extrabase. «Cometí un error que fue el jonrón (de José Siri en el tercer inning), pero me sentí muy bien trabajando todos los pitcheos y me siento bien de cara a lo que será la temporada».
Ahora, en dos aperturas inaugurales con Detroit, el nacido en Valencia el 7 de abril de 1993 ostenta efectividad de 5.79, con siete guillotinados, seis carreras limpias admitidas y cuatro pasaportes otorgados en nueve entradas y un tercio de trabajo. Aunque para «E-Rod» es un reconocimiento y un honor tener la bola en un Opening Day. «Es algo muy bonito que te den la oportunidad de abrir en el Opening Day, no importa el equipo en donde estés».
«Es un día especial, porque te eligen y como decimos nosotros (en Venezuela) eres el ‘caballo’ que va a estar en el primer juego de la temporada y eso es un honor muy grande que me siento orgulloso de tener».
Poco a poco se va convirtiendo en un líder
Por otra parte, en un equipo plagado de mucha juventud como lo es Detroit; pero que también tiene jugadores veteranos. Eduardo Rodríguez está en el medio, al estar por cumplir 31 años y en su octava temporada en las Mayores, le da cierta responsabilidad de guiar, enseñar y dar el ejemplo a los jóvenes. «Aprendí muy bien cuando estaba en Boston, jugué con muchos peloteros que me enseñaban, me mostraban como ser un líder, como actuar con los más jóvenes y eso me lleva a hacerlo aquí de muy buena manera».
«Estoy pendiente de que los jóvenes sigan las cosas como debe ser, enseñarlos de la mejor manera y ayudarlos en lo más que pueda, porque siempre tienen una pregunta y lo importante es darles una buena respuesta».
Se adapta satisfactoriamente al reloj
«En Spring Training me sentí bien y en mi primer juego (en el Opening Day) creo que mucho mejor», dijo Eduardo Rodríguez sobre el reloj de pitcheo. «Siempre he lanzado rápido, me gusta atacar a los bateadores demasiado rápido y no me molesta en nada».
En ese sentido, el zurdo destacó que en algunas ocasiones no le presta atención al reloj, guiado claramente por esa cualidad de lanzar rápido.
«Ni él ni nosotros estamos preparados»
Eduardo también tuvo la oportunidad de hablar sobre el retiro de Miguel Cabrera, y sin duda para el escopetero es algo especial, pues estará todo el año con él y también teniendo en cuenta que ya compartieron tiempo juntos en el Clásico Mundial. Pero también asevera que no será fácil decir adiós, ni para él ni para nadie. «Después de tanto tiempo jugando no creo que sea tan fácil. No creo que estemos preparados para decirle adiós. Ni él ni nosotros estamos preparados para ese día».
Sigue la cobertura en El Extrabase