Vladdy Jr. y Ronald Acuña lucen en la carretera

0

Ambos peloteros tienen una ofensiva más agresiva como visitantes que en su propia casa

Toronto Blue Jays' Vladimir Guerrero Jr. watches his RBI single off Tampa Bay Rays starting pitcher Shane McClanahan during the fourth inning of a baseball game Wednesday, May 24, 2023, in St. Petersburg, Fla. Toronto's Bo Bichette scored on the hit. (AP Photo/Chris O'Meara)

Víctor Boccone/@Vboccone

Vladimir Guerrero Jr., mejor conocido como Vladdy Jr. y Ronald Acuña forman parte del futuro exitoso del beisbol de las Grandes Ligas y en esta temporada 2023 no ha sido la excepción para ambos.

En apenas mes y medio de acción en este 2023, ambos peloteros han lucido por sus respectivas organizaciones en la MLB, en especial cuando se encuentran en la carretera de gira con sus equipos.

En el caso del dominicano e hijo del Salón de la Fama, Vladimir Guerrero, su actuación fuera del Roger Centre de Toronto es una de las mejores hasta el momento para cualquier pelotero en la MLB.

Con un promedio de .352 (105-37), ocho cuadrangulares y 24 remolcadas, Guerrero Jr. ha demostrado lo cómodo que se siente fuera de casa, en donde apenas presenta un average de .231 sin jonrones y apenas 10 fletadas.

Este ‘extraño caso’ del quisqueyano de 24 años llama la atención, pues en tan solo cinco juegos más que tiene fuera de casa, en comparación a los de local, es abrumadora la diferencia en cuanto al OPS, pues en Toronto presenta .611 y en la carretera, 1.058.

Acuña cómodo fuera de Atlanta

Ronald Acuña es otro de los que se ha mostrado consistente con el madero, bien sea en la casa o fuera de ella.

Al venezolano de los Bravos de Atlanta lo único que le importa es producir para su equipo y por ello, cuando juega fuera del Truist Park es una máquina de hits y jonrones.

Y es que de los 11 jonrones que acumula el venezolano en esta temporada, nueve de ellos han sido en condición de visitante, donde además ha sacudido bambinazos de 461 pies (loanDepot Park de Miami) y 448 pies (Citi Field de Nueva York).

Asimismo, su OPS es de 1.136; mientras que cuando juega en su terruño asciende a .855 puntos.

Esta capacidad de mostrar una buena ofensiva en terreno ajeno demuestra que ambos peloteros viven uno de los mejores inicios de campaña, amén de servir como la bujía del equipo en la carretera donde el ambiente es más «hostil».

Sigue las informaciones de la MLB por, www.elextrabase.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.