Luis Arráez: «Mi familia se merece todo esto»

0

El infielder de los Marlins de Miami disfruta de su segundo Juego de Estrellas en las Grandes Ligas

National League's Luis Arraez, of the Miami Marlins, hits during batting practice before the MLB All-Star baseball Home Run Derby in Seattle, Monday, July 10, 2023. (AP Photo/Ted Warren)

Víctor Boccone/@Vboccone

Con una sonrisa de oreja a oreja y una mirada incrédula sobre todo lo que sucedía a su alrededor, Luis Arráez disfrutó su encuentro con los medios previo a lo que será su segundo Juego de Estrellas en la MLB.

En 2022, el de San Felipe dijo presente en el Dodger Stadium con el uniforme de los Mellizos de Minnesota, pero en esta edición 2023, su nombre en el pecho era otro: Marlins de Miami.

Por segundo año consecutivo, ‘La Regadera’ estaba presente en un clásico de luminarias, pero en esta edición 93° con el aderezo de que será el titular de la segunda base de la Liga Nacional.

«Estoy contento y agradecido con Dios por estar aquí. Mi familia se merece todo esto por el apoyo que me han dado, además de mis entrenadores y fanáticos. Es un orgullo comenzar el juego en la segunda base, esa es mi posición y le pedí mucho a Dios que me regresara a ese lugar en el campo»

La llegada de Arráez a este duelo de estrellas en el T-Mobile Park de la ciudad de Seattle fue en medio de una gran comparación. Su promedio de .383 lo comparan mucho con Ted Williams, quien fue el último jugador en la MLB en cerrar una temporada con .400 de average y todo apunta a que el venezolano puede emular esa gesta.

«No siento presión por que me comparen con Ted Williams. Lo que siento es orgullo que me coloquen al lado de esa leyenda», destacó Arráez en exclusiva. «Son muchos números que dejó Williams en su carrera y eso me obliga a seguir trabajando. Todavía me falta mucho para llegar a ser como él, además de Rod Carew y Tony Gwynn»

Arráez y ‘El Gato’ Galarraga

En la historia de la MLB, solo dos venezolanos llegaron con un promedio tan astronómico a mitad de temporada. En 1993, Andrés Galarraga registró un .391 de average, el cual a la postre lo llevó a ganar la corona de bateo en la Nacional con .370 puntos.

Treinta años más tarde, Luis Arráez cerró la primera parte de la campaña con .383 de average para comandar así a todas las Mayores; sin embargo, el estar la lado de uno de los grandes sluggers para Venezuela en la MLB no formaba parte del pensamiento del joven yaracuyano.

«Estar ahí al lado de Galarraga me llena de felicidad», acotó Arráez. «No lo conozco personalmente, pero es alguien que vi desde pequeño y admiré como pelotero».

Para el segunda base y líder en hits de la MLB con 126 incogibles, sus niñas representan la fuente de energía; incluso sirven como el elixir de su tórrido bateo en los Marlins de Miami. «Son todo para mí», destacó Arráez. «Cada vez que voy a batear, las ubico entre el público y así me den esa inspiración».

También puedes leer: Vladimir Guerrero Jr. es el campeón del HR Derby

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.