Mets tras la pista de otro lanzador japonés
El gerente del equipo, Billy Eppler viajó al país asiático para monitorear a Yoshinobu Yamamoto, conocido por su actuación en el Clásico Mundial de Beisbol

Víctor Boccone/@Vboccone
Mets de Nueva York comienza a pensar en su temporada 2024, dejando claro que por lo que resta de temporada no se enfocarán en su carrera hacia la postemporada.
Con siete juegos por debajo de .500, los cuales lo ubican en el penúltimo lugar del Este de la Nacional y a 8.5 encuentros del comodín del Viejo Circuito, pareciera que los dirigidos por Buck Showalter están pon tirar la toalla y así velar por las nuevas piezas que llegarán al club.
Después de firmar al japonés Kodai Senga para esta temporada, los metropolitanos van tras la pista de otra estrella nipona que se dejó ver en el Clásico Mundial de Beisbol con la selección asiática. Se trata de, nada más y nada menos que, Yoshinobu Yamamoto.
El derecho de 24 años de edad se dejó ver junto con Roki Sasaki, la otra gran estrella del pitcheo de Japón en el CMB, además de Shohei Ohtani y Yu Darvish.
Con los Búfalos de Orix, equipo de la NPB, Yamamoto presenta números envidiables sobre la loma, al registrar 1.61 de efectividad con 110 ponches en 100.1 entradas de labor.
Y es que de acuerdo con el periodista, Andy Martino, el gerente general de los Mets, Billy Eppler viajó hasta el lejano oriente para scoutear al lanzador, quien está llamado a cobrar un mega contrato apenas tenga luz verde para firmar con un equipo de la MLB.
Yamamoto sería una adición de lujo para los Mets
Con los constantes problemas de salud en la rotación de los Mets, la potencial llegada de Yoshinobu Yamamoto sería una adición de lujo.
Max Scherzer y Justin Verlander estarían en su último año de contrato, mientras que el único estable en ese staff sería el propio Senga; por lo que unir a este par de japoneses le daría brillo al pitcheo en Queens.
Con la nómina más cara de la MLB para este 2023, los Mets necesitan con urgencia limpiar las bases y conformar un equipo que pueda, finalmente, levantar el trofeo de la Serie Mundial. Desde 1986 no ganan un Clásico de Otoño.