Santiago Espinal: «Mi situación no ha sido fácil, pero me mantengo positivo»

0

El infielder dominicano de los Azulejos de Toronto ha sabido manejar los altibajos. Su versatilidad le da un valor agregado que cualquier equipo necesita.

Santiago Espinal - Blue Jays

Santiago Espinal - Toronto Blue Jays (AP Photo/Noah K. Murray)

Por Daniel Álvarez / @DanielAlvarezEE.- Santiago Espinal dio el salto a Grandes Ligas en julio de 2020, el año en el que se tuvo que jugar en condiciones especiales por la pandemia del COVID-19. Los Azulejos de Toronto, su equipo, alcanzó los playoffs esa temporada por primera vez desde 2016, siendo el inicio de una época competitiva para los canadienses. Uno de los peloteros que más ha aportado, incluso sin ser de los más protagónicos, es precisamente el infielder dominicano.

Fue un «All-Star» en 2022, luego de una campaña sólida con el madero y muy por encima del promedio a la defensa. Una lesión en este 2023 lo mantuvo fuera del terreno por un par de semanas y su tiempo de juego ha mermado. Sin embargo, no ha dejado que eso lo afecte y ha afrontado un año difícil con buena actitud. «No ha sido fácil, ninguna temporada lo es, pero sí ha sido un gran aprendizaje. Todavía falta mucho por jugar y estoy dando lo mejor de mi para ganar», dijo en una entrevista exclusiva con El Extrabase.

Santiago Espinal - 2022 MLB All-Star Game

«Para mí el aprendizaje ha sido estar positivo, porque la situación en la que estoy no ha sido fácil. El año pasado jugaba todos los días y este año ha sido diferente, pero así es la pelota y las oportunidades son cortas. He tenido gente dentro del equipo que me ha ayudado a prepararme para cualquier situación. Si no estoy jugando, ya en el quinto inning empiezo a alistarme por si tengo que entrar a defender o enfrentar a un pitcher zurdo, por ejemplo. Solamente tengo que estar ‘ready’ mentalmente y dar lo mejor de mí», comentó sobre el aprendizaje más grande en esta temporada.

La fortaleza mental ha sido clave para Santiago Espinal

De los peloteros siempre se ve lo que hacen en el terreno del juego. Tienen cámaras encima en todo momento y a los pocos minutos de una jugada se hacen virales en redes sociales. Cualquiera los ve con esa cotidianidad y se le puede hacer fácil olvidar la parte humana. En su profesión están los buenos momentos, pero sobre todo también los malos. Cuando las cosas no salen bien, es importante tener la fortaleza mental para poder afrontar las dificultades, dentro y fuera del campo.

«Principalmente en este equipo de Toronto la gente espera mucho de nosotros. Para mí venir listo de la banca a hacer el trabajo ha sido un poco difícil. Siempre quiero dar lo mejor cuando entro al terreno, pero como las oportunidades son cortas, siempre tengo que estar listo, pero sobre todo mentalmente. Uno no llega todos los días al ‘play’ diciendo que se siente listo, porque no todos los días son iguales. Es ahí cuando lo importante es trabajar en algo diferente todos los días, pero sin dejar a un lado la parte mental», mencionó.

Su versatilidad es una carta de presentación para él

Santiago Espinal tiene 302 juegos a la defensiva en Grandes Ligas. Los ha combinado entre la segunda base, el short stop y la antesala. Su guante ha sido uno de los más solventes desde su llegada a las mayores. Solo Jonathan Schoop y Andrés Giménez tuvieron más outs por encima del promedio (OAA, Outs Above Average) como camareros en la Liga Americana.

El manager John Schneider cuenta con él para cubrir cualquier posición del cuadro.

«Con la defensa la preparación es un poco diferente, porque he podido jugar en varias posiciones, haciéndole saber al equipo que puedo jugar en donde me necesiten. Durante las prácticas me enfoco en trabajar un poco en todas las posiciones. Donde más me mantengo es en el Short Stop, porque para mí es la más importante. El campo corto siempre tiene que mover los pies y estar ‘ready’. Siento que cualquier batazo va para el short stop. Hoy puedo estar jugando segunda, mañana tercera o short y mentalmente ya estaré listo porque ya he practicado ahí», destacó sobre su preparación.

«Trato de ver detalles pequeños de mis compañeros, es algo que he hecho desde que llegué a Grandes Ligas. Desde que subí en 2020 hago preguntas sobre distintas posiciones. He podido jugar con veteranos como Jonathan Villar, Joe Panik, Marcus Semien y ahora Matt Chapman, a quien desde que llegó le he preguntado sobre jugar tercera base. Aquí tratamos de ayudarnos todos compartiendo información», añadió hablando acerca de el feedback con sus compañeros de equipo.

Santiago Espinal, un nombre para el ‘trade deadline’

En pocas horas llegará la fecha límite para el cierre del mercado de cambios en Grandes Ligas. Rumores corren por todos lados y cada pelotero está alerta, porque en cualquier momento su situación puede cambiar. En el caso de Santiago Espinal, con lo que ha demostrado en su tiempo en las mayores, especialmente con su capacidad defensiva, puede ser una pieza de cambio interesante por parte de los Azulejos de Toronto.

Si este es el caso, estará listo para afrontar el próximo reto.

«La capacidad que tengo de jugar varias posiciones me abre más posibilidades y me ha dado un valor bien importante. En el mundo del béisbol los cambios son una realidad y estoy preparado para cualquier escenario. Si se da, lo recibiré como una nueva experiencia y un reto emocionante. Mi enfoque seguirá siendo dar lo mejor de mi para ayudar al equipo a tener éxito, sin importar donde sea, hasta outfield puedo jugar si es necesario», confesó.

Es la actitud que cualquier equipo busca en todo pelotero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.