Gleyber Torres, la nota positiva en debacle de los Yankees
En este mes de agosto batea para .320 con cinco jonrones y 11 remolcadas

New York Yankees' Gleyber Torres celebrates his home run against the Detroit Tigers in the seventh inning of a baseball game, Monday, Aug. 28, 2023, in Detroit. (AP Photo/Paul Sancya)
Por Víctor Boccone/@Vboccone
El mes de agosto significó para los Yankees de Nueva York la ‘hecatombe’ en esta temporada 2023 de las Grandes Ligas; sin embargo, la única luz que brilló con fuerza en medio de la debacle fue Gleyber Torres.
Inesperadamente, el venezolano y dueño de la segunda almohadilla en el Bronx sirve como uno de los bateadores más efectivos de Los Bombarderos en esta última treintena, pues en los 25 encuentros que ha disputado en agosto, es el único con promedio al bate sobre .300 (.320), además de contar con cinco jonrones y 11 remolcadas.
Y es que estamos hablando de un Gleyber Torres que, a pesar de que Aaron Judge acumula nueve bambinazos en este mes, es quien carga con la ofensiva de los Yankees; un equipo que desde el mes de julio no supera los .230 de promedio al bate en colectivo.
Además de ello, en los últimos 10 encuentros, Torres tiene trío de bambinazos de vuelta completa suficientes para alcanzar su cuarta temporada en la MLB de al menos 20 cuadrangulares, siendo aún su récord los 38 jonrones que conectó en 2019.
Gleyber Torres, un Yankee de oro
Si hay alguien que pasa por desapercibido en los Yankees de Nueva York ese es Gleyber Torres. Muchos fanáticos y especialistas sólo hablan de Aaron Judge, Giancarlo Stanton e incluso de DJ LeMahieu; sin embargo, es el caraqueño quien se lleva la bicoca de los números en la histórica franquicia desde la temporada 2018.
Desde el estreno de este venezolano de 26 años, su aporte ofensivo ha sido fundamental; al punto de ser líder en los Yankees en Juegos (706); hits (688); Dobles (121) y Bases Robadas (48); y se mantiene en el Top 3 en jonrones (119); remolcadas (365) y average (.266).
Con cinco juegos por debajo de .500 (63-68) ocupa el último lugar de la División Este de la Americana. Desde 1990 no cierran una temporada en el sótano de su División en el Joven Circuito.