Ronald Acuña inscribe su nombre en la historia del béisbol
Ronald Acuña Jr. se convirtió en el primer pelotero de la historia en conectar 30 jonrones y robar 60 bases en una misma temporada.

Jueves 31 de agosto de 2023: Ronald Acuña Jr., de los Bravos de Atlanta, conecta Grand Slam ante Lance Lynn, de los Dodgers de Los Ángeles en el segundo inning del primer juego de la serie. Dodger Stadium, Los Ángeles, California. Foto: Mark J. Terrill / Associated Press.
Por Daniel Álvarez / @DanielAlvarezEE
Una y otra vez leemos un titular así. Lo estamos haciendo desde su llegada a las mayores con tan solo 20 años, cuando empezó a meterse en clubes con figuras como Mickey Mantle, por ejemplo. Ronald Acuña Jr. vuelve a hacer historia, pero esta vez con su propio club: el 30/60.
Ningún otro jugador, de los más de 23 mil que han pasado por el «Big Show», ha conectado 30 cuadrangulares mientras se ha estafado 60 bases en una zafra. Lo más cercano fue Rickey Henderson en 1986 (28-87) y 1990 (28-65).
El oriundo de La Sabana, Vargas, Venezuela, lo hizo además con Grand Slam, el cuarto de su carrera, incluyendo la postemporada.
Su caso único en la historia, añadido a los grandes números colectivos que ha conseguido en 2023 lo tienen como favorito al MVP de la Liga Nacional, aún cuando Mookie Betts y Freddie Freeman están muy cerca en la pelea. Es una discusión de narrativas, tal y como lo vimos en la Liga Americana en 2022.
Ronald Acuña Jr. ha sido la bujía en un equipo de los Bravos de Atlanta que ostenta el mejor récord en todo el béisbol y tiene posibilidades de superar la marca de jonrones de un año, en posesión de los Mellizos de Minnesota de 2019 con 307. Ya esta semana establecieron un récord dentro de la franquicia.
El 40/40 en la mira de Ronald Acuña Jr.
Lo más destacado del 30/60 es que lo alcanzó justamente en el último día de agosto. Lo que quiere decir que el venezolano tendrá exactamente un mes para seguir sumando récords. El 30/70 está a la vuelta de la esquina. Tiene 62 estafadas, líder del béisbol. Necesita 10 batazos de vuelta completa para unirse al club del 40/40 en el que solo están cuatro peloteros: José Canseco (1988); Barry Bonds (1996); Álex Rodríguez (1998) y Alfonso Soriano (2006). En 2019 estuvo a solo tres estafadas de alcanzarlo, pero una lesión en la ingle lo mantuvo en el banco durante los últimos días de campaña.