Reloj de pitcheo se mantendrá igual para postemporada
Pese a que algunos jugadores están a favor de un cambio, MLB no ve argumentos sólidos para alterar el cronometro de lanzamientos

El venezolano Avisaíl García (#24) de los Marlins de Miami se presenta a la caja de bateo en un partido frente a los Mellizos de Minnesota. (Foto: Francis Yatani Diamond/El Extrabase)
El Extrabase, Jesús David Castellano (@_JDCastellano). Major League Baseball informó este viernes al Comité de Competición que no habrá cambios de reglas de juego para la postemporada, tal y como había reportado Sports Illustrated.
Ello quiere decir que las normativas que entraron en vigencia para 2023, entre ellas el reloj de pitcheo, no se verán modificadas para las instancias decisivas en octubre.
Cabe destacar que MLB no ve viable cambiar las cosas para postemporada, que es cuando los juegos pasan a ser más importante y considerando que la asistencia; así como la audiencia de los partidos, ha tenido un aumento significativo gracias a las reglas, para las etapas de playoffs el incremento debería ser mayor.
De hecho, el cronometro de lanzamientos ha favorecido a que compromisos de nueve innings duren 25 minutos menos en promedio, pasando de tres horas y cuatro minutos en 2022 a 2:39 en el presente curso. Además, hay que destacar que los jugadores se han adaptado al cambio, pues el promedio de estos cotejos se ha incrementado un poco con el transcurso de los meses.
Mes | Nro. de juegos | Tiempo |
Abril | 374 | 2:37 |
Mayo | 382 | 2:38 |
Junio | 354 | 2:39 |
Julio | 330 | 2:41 |
Agosto | 337 | 2:41 |
Por otra parte, pese a que algunos jugadores están a favor de añadir tiempo al cronometro en postemporada, MLB establece que el reloj actual ofrece segundos suficientes para que los lanzadores puedan ejecutar sus pitcheos. Entretanto, los serpentineros; de acuerdo a la industria, han iniciado sus mecanicas cuando restan en promedio 6.5 y 7.8 segundos en el reloj.
Con el pasar de la zafra han disminuido las violaciones
Ahora bien, las violaciones a esta regla han decrecido considerablemente respecto al inicio de la zafra. En los primeros 100 juegos se registraron 0.87 violaciones por desafíos, mientras que en la última centena ese número se redujo a 0.24 (o menos de una por cada cuatro encuentros).
No obstante, no ha habido infracciones en 65% de los choques en la contienda y el pasado 25 de agosto fue la primera jornada del año sin incumplimientos.
Sigue la cobertura en El Extrabase