Robos en su máxima expresión: Van 3.000 y contando
La cifra llegó gracias a la estafada número 28 de la campaña de Bryson Stott de los Phillies de Phladelphia

Foto: Bill Streicher-USA TODAY Sports)
El Extrabase, Jesús David Castellano (@_JDCastellano). Bryson Stott inició con sencillo la cuarta entrada del partido entre Marlins y Phillies este viernes en Citizens Bank Park. Y, con un out en la pizarra, salió a la conquista de segunda base, llegó quieto y facturó su 28vo robo de la campaña y el número 3.000 entre todo el béisbol duante el año.
Cabe destacar que es la primera vez desde 2012 en que los corredores de las Grandes Ligas se combinan para tal cantidad de estafadas, agregando por supuesto que las reglas aplicadas en este 2023 han influido en gran manera en el cambio de actitud que han tenido los jugadores, pasando a ser más agresivos cuando están en circulación.
Principalmente han ayudado a incentivar los robos, las bases más grandes, el cronometro de pitcheo fijado en 20 segundos con corredores por los senderos y la restricción de los virajes hacia las almohadillas a solo dos intentos por corredor. Esas medidas aparentemente han ayudado a que el juego sea más ofensivo, dinámico y con mayor actividad cuando los jugadores están en las bases.
Asimismo, hay que destacar que previo al comienzo de la jornada de este viernes, se promediaban 0.71 robos de base por partido, lo que durante una zafra de 162 partidos daría 3.457 estafadas, que las colocaría como la segunda mayor sumatoria en la Era de la Bola Viva (desde 1920) y solo superada por 1987: cuando habían 26 clubes en Grandes Ligas.
Más bases robadas en una temporada, desde 1920:
- 1987: 3,585
- 1999: 3,421
- 1983: 3,325
- 1986: 3,312
- 1997: 3,308
Sigue la cobertura en El Extrabase