Thairo Estrada: Un segunda base a la altura
El de Bejuma ha sido bastante efectivo defendiendo su posición durante la presente campaña con los Gigantes de San Francisco

El segunda base de los Gigantes de San Francisco, Thairo Estrada, hace un tiro a la primera base en la segunda entrada de un juego de béisbol contra los Bravos de Atlanta, el viernes 18 de agosto de 2023, en Atlanta. (Foto: Frank Franklin II/AP)
El Extrabase, Jesús David Castellano (@_JDCastellano). Desde su regreso de lista de lesionados, Thairo Estrada ha continuado siendo uno de los batedores más consistentes de los Gigantes de San Francisco. En la más reciente semana bateó .333 y en toda la campaña registra porcentajes de .277/.319/.423/.741 con 12 cuadrangulares, 47 producidas, 61 anotadas y wRC+ de 103.
Pero un aspecto sin duda en el que ha mejorado muchisimo ha sido su fildeo. Ha jugado una segunda base impecable y a la altura, De hecho, encabeza a los camareros de todo el béisbol en Outs Sobre el Promedio (OAA) con un total de 19 en 752 entradas y dos tercios cubiertas en posición. Detrás de él se encuentran Bryson Stott y su compatriota Andrés Giménez con 15 cada uno, Nico Hoerner con 13 y Marcus Semien con 12.
Cabe destacar que solo ellos son miembros del club de intermedistas con doble dígito en OAA durante la presente campaña, todos por supuesto liderados por el de Bejuma, que antes de este año no había tenido más de un out.
En ese sentido, también despunta a todos sus colegas en carreras prevenidas (14), una vez más teniendo como escoltas a los nombres antes mencionados.
Más efectivo de lo previsto
No obstante, las virtudes de Thairo Estrada no acaban ahí. Pues su envergadura y dominio de su posición; y por supuesto la mejoría, han sido tales que su tasa de éxito en jugadas a la defensiva superan por cinco por ciento a lo que es su tasa de éxito estimada. Estamos hablando de un jugador que con el mismo porcentaje de éxito el año pasado (75%) apenas logró acumular 74%.
Y por si fuera poco, pasó de tener rango definitivo de zona negativo (-1.8) a registrar saldo positivo (0.5), que si bien aún está lejos de colocarlo en la élite, refuerza aún más el argumento de su mejora defensiva y si a eso le sumamos su desarrollo a la ofensiva, tenemos a un jugador que ha mejorado en todos los aspectos y luce más completo en el terreno.
La pregunta es si puede ser finalista al guante de oro en la Liga Nacional. Quizás si, teniendo en cuenta su desempeño defensivo global. Pero puede que no lo gane y que su proyección invite a que pueda hacerlo en un futuro.
Sigue la cobertura en El Extrabase