Ronald Acuña Jr., un primer bate histórico en jonrones y carreras impulsadas
Ronald Acuña Jr. es uno de los bateadores más letales de las Grandes Ligas en el primer inning

Ronald Acuña es uno de los mejores bates en el primer inning. / Foto: Yatani Diamond - El Extrabase.
Reinaldo Oliveros / @reioliveros
Ronald Acuña Jr. conectó su jonrón número 38 en la temporada al primer pitcheo del encuentro en el primer capítulo ante los Phillies de Philadelphia.
El venezolano disparó el cuadrangular a una sinker de 93.5 millas por hora que alcanzó los 393 pies de distancia y salió a una velocidad de 101.9 millas por hora.
Con este jonrón, Acuña Jr. alcanzó los 13 jonrones al primer pitcheo del juego en su carrera. Esta es la segunda cantidad más alta en la historia de las Grandes Ligas detrás de Craig Biggio, quien lo hizo en 19 ocasiones.
Acuña Jr. empató a Alfonso Soriano, quien también conectó 13 jonrones al primer pitcheo, y dejó atrás a José Altuve, George Springer y Shin Soo Choo con 12 vuelacercas.
En el sexto inning, “El Abusador” la volvió a desaparecer para llegar a 39 en la temporada y ponerse a uno solo de los 40, para convertirse en el quinto jugador con 40 o más jonrones y 40 o más bases robadas.
Ronald Acuña Jr. hace historia como primer bate
El venezolano es el primer jugador de la historia de las Grandes Ligas en tener 35 o más jonrones, 40 o más bases robadas, 100 o más carreras impulsadas y 100 o más anotadas.
Solo cuatro jugadores en la historia de Las Mayores han impulsado 100 o más carreras en una temporada como primer bate.
Darin Erstad fue el primero en 2000 con los Angelinos de Anaheim. Charlie Blackmon también logró impulsar 103 carreras con los Rockies de Colorado en 2017.
Los otros dos bateadores lo lograron este 2023: Mookie Betts con los Dodgers y Ronald Acuña Jr. con los Bravos de Atlanta.
Betts tiene 103 carreras impulsadas y Acuña Jr. llegó a las 100 por lo que ambos se disputarán el liderato de más empujadas como primer bate en la historia de las Grandes Ligas.