Julio Rodríguez alcanza las 100 impulsadas con Seattle

0

El dominicano de Loma de Cabrera es el tercer jugador de los Marineros de Seattle con al menos una temporada de 100 impulsadas con 22 años o menos

20 de septiembre de 2023: El dominicano Julio Rodríguez (#44) conecta cuadrangular ante los Atléticos de Oakland en el Oakland Colliseum de Oakland, California. (Foto: Ezra Shaw/Getty Images)

20 de septiembre de 2023: El dominicano Julio Rodríguez (#44) conecta cuadrangular ante los Atléticos de Oakland en el Oakland Colliseum de Oakland, California. (Foto: Ezra Shaw/Getty Images)

El Extrabase, Jesús David Castellano (@_JDCastellano). La contribución de Julio Rodríguez ha sido esencial para tener a los Marineros de Seattle luchando por un puesto de postemporada. Y más en los días recientes, en donde el conjunto dirigido por Scott Servais necesitaba elevar el nivel si no se quería quedar en medio de una encarnizada lucha no solo por el salvaje oeste, sino por uno de los comodines de la Liga Americana.

No obstante, este miércoles en el triunfo de los Marineros 6-3 sobre los Atléticos, barriendo la serie de tres compromisos en Oakland, «J-Rod» se fue de 4-1; ese uno fue su 31er cuadrangular de la temporada ante los envíos de Joey Estes en el quinto inning, que le permite llegar además a 100 carreras impulsadas por primera vez en su carrera.

Es así que Julio Rodríguez se convierte en apenas el tercer Marinero con por lo menos una temporada de 100 producidas con 22 años o menos. Uniéndose a Alex Rodríguez y a Ken Griffey Jr., quienes lo hicieron en par de ocasiones cada uno antes de cumplir los 23 años. (ver siguiente tabla)

AñoNombreEdadCI’s
1998Alex Rodríguez22124
1996Alex Rodríguez20123
1992Ken Griffey Jr.22103
1991Ken Griffey Jr.21100
Fuente: Baseball-Reference

Se encendió en el momento indicado

Cabe destacar que Julio Rodríguez ha sido uno de los bateadores más calientes de la Liga Americana a lo largo de estos últimos 30 días. Y es que en sus más recientes 24 juegos ostenta porcentajes de .320/.375/.680/1.055 con 31 imparables. Amén de cinco dobles, un triple y 10 vuelacercas; segunda mayor cantidad del nuevo circuito en ese lapso, solo detrás de Royce Lewis (11).

En adición a ello, el dominicano acumula 21 carreras impulsadas, 21 registradas y 70 bases alcanzadas en 112 visitas al plato durante ese periodo. Mientras tanto, en 145 desafíos este año, batea para promedio de.285 (de 618-176) con 97 anotadas, 68 extrabases, OBP de .342 y OPS de .820.

Sigue la cobertura en El Extrabase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.