¡Feliz retiro, Miggy! Detroit se rindió por última vez ante la leyenda

0

Este domingo primero de octubre culminó la carrera de Miguel Cabrera tras 21 temporadas en las que bateó para .306, con 511 cuadrangulares y 3.174 imparables

Miguel Cabrera (#24) de los Tigres de Detroit, durante la última serie de su carrera como jugador activo de Grandes Ligas en el Comerica Park de Detroit, Michigan. (Foto: Francis Yatani Diamond/El Extrabase)

Miguel Cabrera (#24) de los Tigres de Detroit, durante la última serie de su carrera como jugador activo de Grandes Ligas en el Comerica Park de Detroit, Michigan. (Foto: Francis Yatani Diamond/El Extrabase)

El Extrabase, Jesús David Castellano (@_JDCastellano). Steven Kwan conecta rodado hasta terreno de la primera base, el número ’24’ recibe, corre hasta la almohadilla y completa sin asistencia el primer out de la parte alta del octavo inning. Así fue la última jugada en un campo de béisbol en la carrera de Miguel Cabrera; «Miggy» como quedó grabado en la memoria del colectivo de todo Detroit.

Esta vez no pudo dar un gran batazo, o un hit colocado hacia las tantas direcciones del terreno a las que fueron a dar sus 3.174 conexiones sin enmigos. Las emociones fueron más, pero se fue feliz, recibiendo una estridente y brillante ronda de aplausos de la afición del Comerica Park, a la que por mucho tiempo sacó una sonrisa con cada una de sus hazañas.

En la inicial después de tres años

Debido a su lesión en la rodilla, ‘Miggy’ tenía tres años sin cubrir la inicial, una posición en la que si bien no comenzó su carrera, se adaptó de muy buena manera a ella y también brindó buenos momentos a la defensiva.

«Estoy contento porque pude decir adiós y más contento porque me dieron la oportunidad de sacar un out en primera (base)», dijo a El Extrabase. «Tenía tres años sin pisar esa base y las manos aún están buenas», contó entre risas.

Miguel hizo un último esfuerzo para darle una alegría más a su afición, un out que al final contribuyó a la victoria local 5-2 sobre los Guardianes de Cleveland en el juego 162 de la temporada regular. El maracayero confesó haber sentido algo de dolor al realizar la jugada, pero todo salió a la perfección.

«Dolió un poco cuando empujé para correr hacia primera, pero gracias a Dios pude hacer esa jugada», expresó cuando se le preguntó por el estado de su rodilla. «Estoy agradecido con la fanaticada por el apoyo. Fue un día muy especial».

La pelota busca a sus consentidos

Ahora bien, dicen que la pelota siempre busca a sus consentidos, a los virtuosos del juego. Y ‘Miggy’ fue uno de ellos, así que la pelota fue a él, para que fuera un final de película, algo que el venezolano profetizó, sabía que lo buscaría. «Apenas me dijeron que iba a cubrir yo dije: ‘el primer rolling va a ser hacia mi'».

Su historia termina con él ingresando a un club junto a Willie Mays y Hank Aaron, como los únicos con 3.000 hits, 500 estacazos y promedio al bate sobre .300, pero el de La Pedrera tiene una triple corona.

«Al bate, con el núermo 24, nuestro padre; Miguel Cabrera», se oyó decir sus hijos a través de la locución interna del estadio antes de su primer turno al bate. Así comenzó el final de la leyenda de Miguel Cabrera.

Sigue la cobertura en El Extrabase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.