Tigres de Hanshin se coronan en el béisbol japonés tras 38 años

0

Los Tigres rompieron con la llamada «Maldición del Coronel» al obtener apenas el segundo título en su historia en la pelota nipona

Domingo 5 de noviembre de 2023: El estadounidense Sheldon Neuse (#7) conecta cuadrangular de tres carreras en el cuarto inning del juego 7 de la Serie de Japón. (Foto: Yahoo Japan)

Domingo 5 de noviembre de 2023: El estadounidense Sheldon Neuse (#7) conecta cuadrangular de tres carreras en el cuarto inning del juego 7 de la Serie de Japón. (Foto: Yahoo Japan)

Jesús David Castellano / @_JDCastellano

Después de lo que fue la soberbia actuación de Yoshinobu Yamamoto en el juego 6, los Tigres de Hanshin encararon el séptimo partido este domingo con nuevos bríos y derrotaron 7-1 para aduéñarse de su primer título de la Serie de Japón desde 1985 y apenas el segundo en la historia de la franquicia que hace vida en Osaka y en el suburbio de Nishinomiya.

El estadounidense Sheldon Neuse inauguró la pizarra por los Tigres de Hanshin con jonrón de tres carreras en la parte alta del cuarto episodio y luego empujó otra en el quinto para terminar la serie con par de estacazos y cinco remolques. Ello rememoró lo que fue la actuación de su compatriota Randy Bass para Hanshin en ese 1985. Y, si bien Neuse no obtuvo el MVP como el miembro del Salón de la Fama de la NPB, su contribución para este nuevo título fue esencial.

Los ahora campeones de la máxima categoría de la pelota nipona anotaron dos rayitas más en ese quinto tramo y una más en el noveno, donde también llegó la única anotación de Orix con cuadrangular de Yuma Tungu.

Por su parte, el venezolano Marwin González conectó sencillo en cuatro turnos por los Búfalos en este séptimo desafío, culminando la serie con un sólido .304 de promedio, jonrón y cuatro traídas al plato. Mientras tanto, Koji Chikamoto fue designado el MVP de la serie, al coleccionar 14 hits y ocho carreras anotadas a lo largo de los siete cotejos.

Se acabó la ‘Maldición del Coronel’

Relata el portal beisboljapones.com, que en 1985 la algarabía por el primer título de los Tigres de Hanshin, denominados los «eternos perdedores del béisbol japonés» fue tal que sus aficionados celebraron de manera desenfrenada en el Puente Ebisu sobre el río Dotonbori en Osaka y arrojaron una estatua del Coronel Sanders: fundador de la franquicia de restaurantes KFC, al mencionado río.

Dicha anécdota quedó en el colectivo de los aficionados de los Tigres de Hanshin como una supuesta «maldición» que puso el fantasma del Coronel Sanders sobre el club, molesto por esas consideraciones con su estatua, para que no volviera a ganar una Serie de Japón.

Cabe destacar que en 2003, los Tigres se hicieron del campeonato de la Liga Central y llegaron a su primera instancia definitiva desde entonces y el sentimiento entre la prensa era que la maldición podría haberse roto. Sin embargo, los Tigres cayeron en el máximo de siete juegos ante los Fukuoka Daiei Hawks.

A ese año, le siguieron derrotas en las Series de Japón en 2005 y 2014. En 2009 se encontraron los restos de la escultura en el fondo del río pero le faltaban los lentes y la mano izquierda. Se decía que el maleficio no se levantaría si no se devolvían dichas partes. Años después se restauraron las partes y dado que el restaurante original al que pertenecía ya no existía, se ubicó en una sucursal cerca del Koshien Stadium; donde juegan los Tigres.

Los fanáticos ya pueden estar tranquilos: El Coronel ya no está molesto

Ahora, con este gallardete los aficionados de Mōko; como es apodado el conjunto en referencia a un tigre feroz, pueden quitarse el cargo de conciencia y dejar de sentir que por muchos años el fantasma del Coronel Sanders los haya estado persiguiendo y les haya impedido celebrar un título de su equipo; el segundo más antiguo del béisbol japonés.

Y para agregarle otro matiz más especial al campeonato, el equipo se reunió en el centro del cuadro interior a celebrar con Suguru Iwazaki; quien sacó el out 27, pero no solo lo hicieron con él, sino con el uniforme de Shintaro Yokota, su compañero que falleció este año debido al cáncer cerebral.

Al momento de su deceso, Shintaro Yokota tenía 28 años, lanzó por última vez a nivel profesional en 2019. Solo había cursado cuatro temporadas en la NPB; todas con Hanshin. El pasado 18 de julio perdió la más importante de las batallas.

Sigue la cobertura en El Extrabase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.