Conociendo a Yoshinobu Yamamoto

0

El multipremiado lanzador japonés causa sensaciones en su ruta a las Grandes Ligas. Hacemos repaso de sus orígenes, trayectoria, repertorio y expectativas.

Yoshinobu Yamamoto - Japan

Carlos Moreta / @CarlosMoreta01

Hace 25 años, en Bizen, Japón, nacía Yoshinobu Yamamoto. En una de las quince ciudades de la prefectura de Okayama, ubicada en la parte oeste de la isla de Honshu. Allí, la vida vibra al ritmo de diferentes rubros, teniendo una economía diversa compuesta por la producción de frutas y las atracciones turísticas. 

Yamamoto tuvo un plan diferente a las responsabilidades de su entorno, lo cual materializó siendo jugador de béisbol profesional. Antes de eso, causó gratas impresiones como segunda base y lanzador en la escuela primaria y secundaria. 

En busca de perfeccionar sus habilidades en el diamante, pasó a realizar vida estudiantil en la prefectura de Miyazaki, donde se concentró a tiempo completo en el rol de pitcher. Desde este nivel, mostró buenas cualidades físicas, mientras su recta alcanzó las 93 millas por hora. 

Empezó el camino hacia el béisbol organizado en 2016, convirtiéndose en la cuarta selección de los Búfalos de Orix en el draft. Para el año siguiente, debutó en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional con 18 años, casi diez menos que la edad promedio de entonces. 

Durante siete campañas con el equipo grande, el derecho completó 897 entradas con 922 ponches propinados, luciendo vistosos números porcentuales, como lo expresa su efectividad de 1.82 o el promedio de hits y bases por bolas por cada inning de 0.94. 

Ha recibido honores por el premio Eiji Sawamura (al mejor lanzador) en las últimas tres zafras (2021-23), además de obtener la triple corona en el mismo lapso. Fue galardonado como Jugador Más Valioso de la Liga del Pacífico en 2021 y 2022. 

Llevó su excelencia a las esferas internacionales, participando junto a las selecciones japonesas ganadoras del oro en el Clásico Mundial de Béisbol (2023), Juegos Olímpicos (2020) y Premier 12 (2019). 

El 4 de noviembre, estableció el récord de ponches (14) en la Serie de Japón, brindando un recital de 138 pitcheos en lo que fue un juego completo. Forzó el séptimo partido, aunque los Búfalos no soportaron la embestida de los Hanshin Tigers.  

Aterrizaje a Grandes Ligas es inminente para Yoshinobu Yamamoto

Ahora, Yoshinobu Yamamoto inicia un nuevo capítulo en su carrera al entrar en la agencia libre de las Grandes Ligas de cara al 2024. Está proyectado como uno de los rostros principales en este mercado, mismo que incluye a su compatriota y compañero de equipo nacional, Shohei Ohtani. 

A través de un comunicado en su página web, los Búfalos anunciaron que publicarán al lanzador ante las organizaciones de la MLB. «Nos gustaría informar que los Orix Buffaloes han aprobado la transferencia del lanzador Yoshinobu Yamamoto a las Major League Baseball. Procederemos con el proceso de solicitud [mediante el] Acuerdo de Contrato de Atleta Japón-Estados Unidos», expresaron. 

De esta manera, toma pausa una carrera histórica dentro del circuito japonés para ampliar su horizonte. Además, se mantiene el impacto gradual de lanzadores procedentes de Japón, recordando el caso de Kodai Senga el año anterior y vislumbrando a Roki Sasaki en el futuro. 

Expectativas y repertorio de Yoshinobu Yamamoto 

Como es natural, el éxito de Yamamoto genera una amplia lista de expectativas cuando se acerca a la pelota estadounidense. Por lo pronto, posee estadísticas que se proyectan bastante bien de acuerdo a los estándares de las Mayores. 

En principio, el control de sus lanzamientos es una cualidad que le acompaña, ya que en su paso por la NPB cosechó una reluciente tasa de bases por bolas/nueve entradas de apenas 2.1. Dentro del mismo marco, la limitación que realiza a los batazos fuertes es una garantía. 

De hecho, la cantidad total de sus jonrones permitidos (36) en el máximo nivel de Japón es una cifra asombrosa. A todo esto, añade capacidad ponchadora, como muestran sus 9.3 chocolates/nueve innings. 

En su repertorio, tiene al menos tres lanzamientos de calidad consumada: recta de cuatro costuras, splitter y curva, agregando otras opciones como su cutter y slider. 

Alcanza consistentemente las 95 millas por hora cuando hace uso de la recta, un envío que le sonríe gracias a la combinación de la velocidad y el control cuando se establece en la parte alta de la zona de strikes. 

Crea una opción engañosa combinando el pitcheo anterior con el splitter, teniendo una diferencia aproximada de cinco mph, mientras que se desprenden de su brazo a la misma altura y logra una diferencia en la caída que no es evidente hasta llegar al plato. 

Asimismo, puede hacer daño dando vida a la curva, utilizándola para provocar swings fallidos y acercarse a la zona. 

En una agencia libre con una reducida oferta de lanzadores abridores establecidos, sumado a la juventud de Yamamoto, la mesa está servida para un contrato que involucre cifras elevadas. Por supuesto, se espera que la calidad suya sea trasladada al «Gran Circo». 

Referencias

City Population 

Baseball-Reference 

BR Bullpen 

NPB.jp 

Bufaloes.co.jp

The Board/Fangraphs

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.