Alex Ramírez recibió premio a la Cultura en Yokohama

0

«Ramichan» obtuvo el galardón gracias a sus contribuciones sociales a la ciudad de Yokohama a través del deporte

El venezolano Alex Ramírez, posa junto a su uniforme de los Yokohama DeNa BayStars, durante su exaltación al Salón de la Fama del béisbol japonés a inicios de este año. (Foto: Cárdenas Sports Media)

El venezolano Alex Ramírez, posa junto a su uniforme de los Yokohama DeNa BayStars, durante su exaltación al Salón de la Fama del béisbol japonés a inicios de este año. (Foto: Cárdenas Sports Media)

Jesús David Castellano / @_JDCastellano

El martes se llevó a cabo en la ciudad de Yokohama, la ceremonia de entrega del «Premio Cultural de Yokohama», otorgado por la alcaldía de la ciudad. Uno de los galardonados fue el venezolano Alex Ramírez, que a principios de este año se convirtió en el primer latino y uno de dos extranjeros en ingresar al Salón de la Fama del béisbol japonés.

El premio reconoce a quienes se han esforzado por desarrollar la cultura, el arte y promover los deportes en la mencionada ciudad nipona. Y en el caso de «Ramichan»; Yahoo Japón reseñó que el ex jugador y antiguo manager de los Yokohama DeNa BayStars fue reconocido por su éxito en el béisbol y contribución social a través del deporte.

«Es un honor y un placer recibir este premio aquí en Yokohama, y ​​estoy orgulloso como ciudadano de Yokohama», dijo Alex Ramírez tras ser investido con el galardón. Por su parte, el alcalde de la ciudad también felicitó a los ganadores. Y destacó por supuesto la contribución que han hecho desde sus respectivos roles.

«Son un gran activo para Yokohama y contribuyen al encanto de la ciudad», sentenció.

Se ganó a los japonesés desde su llegada

Desde su llegada a la pelota del Lejano Oriente en 2001, el caraqueño de por entonces 26 años se supo ganar a fuerza de coraje, respeto y excelentes aportes el cariño no solo de los aficionados de Yokohama, sino de todo el país en general. Eso, al punto de ser considerado inmortal del béisbol del país del «Sol Naciente» desde mucho antes de ser exaltado al pabellón de la fama.

No obstante, hay que acotar que Ramírez se convirtió en 2013 en el primer y hasta ahora único pelotero no-nacido en Japón en alcanzar 2.000 hits en esas latitudes. Además, fue el primero en empalmar la cifra ante su ex equipo, las Golondrinas de Yakult. Ellos precisamente fueron su primer equipo en la pelota profesional nipona.

Terminó su carrera en la NPB bateando .301. Amén 2.017 incogibles, 380 cuadrangulares y 1.272 remolques en 1.744 partidos. En toda su trayectoria profesional, sumando Ligas Menores, MLB y NPB, sumó 3.017 incogibles.

Sigue la cobertura en El Extrabase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.