Alberth Martínez, reputado jonronero magallanero

0

El patrullero de 32 años se encuentra ahora en la terna de los tres máximos cañoneros de Navegantes del Magallanes

Sábado 18 de noviembre de 2023: Alberth Martínez (#75; de espaldas) de Navegantes del Magallanes, alza los brazos luego de cruzar el plato tras dar cuadrangular en el 10mo inning ante Tiburones de La Guaira en el Parque de la UCV en Caracas. (Foto: Elio J. Miranda/Prensa Navegantes del Magallanes)

Sábado 18 de noviembre de 2023: Alberth Martínez (#75; de espaldas) de Navegantes del Magallanes, alza los brazos luego de cruzar el plato tras dar cuadrangular en el 10mo inning ante Tiburones de La Guaira en el Parque de la UCV en Caracas. (Foto: Elio J. Miranda/Prensa Navegantes del Magallanes)

Jesús David Castellano / @_JDCastellano

El nombre de Alberth Martínez es uno que ha traído muchas alegrías para los Navegantes del Magallanes en las últimas temporadas, todo ello guiado por sus excelentes condiciones como lo que ya es, uno de los grandes bateadores del circuito en el más inmediato de los presentes.

Ahora bien, el cuadrangular en el 10mo episodio con el que ayudó a su equipo a imponerse a Tiburones de La Guaira 11-10 el sábado en el Parque de la UCV, resultó siendo un batazo histórico para el oriundo de San Félix, pues con él se convirtió en el tercer máximo jonronero de Navegantes del Magallanes, con un total de 45, y superando a una leyenda histórica del club filibustero, como lo es Luis «Camaleón» García (44); miembro del Salón de la Fama del béisbol venezolano.

Ahora es parte de la terna, donde también figuran Mario Lissón (53) y Richard Hidalgo (56), a quienes muy seguramente alcanzará en la brevedad de lo que resta de esta o la próximas campañas.

*La lista solo suma los cuadrangulares bajo el nombre de Navegantes del Magallanes.

Adicional a eso, fue el tercer jonrón de Alberth Martínez en extrainnings durante su carrera, de los cuales dos han sido en el Estadio Universitario de la UCV.

En 22 encuentros esta temporada, el paleador de 32 años registra línea de bateo de .284/.360/.443/.883 con 25 inatrapables en 88 turnos; entre ellos cinco dobles y tres cuadrangulares, con 15 anotadas, 13 impulsadas y 39 bases alcanzadas en 100 visitas al plato.

Cabe destacar que también, en ese desafío ante La Guaira, Renato Núñez llegó a 150 hits en la LVBP, mientras que Anthony Vizcaya alcanzó 100 ponches en su trayectoria,

Sigue la cobertura en El Extrabase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.