Liga Americana ganó en histórico duelo de cuadrangulares a la Liga Nacional

El Juego de Estrellas del 2018 fue una muestra de lo que ha sido el béisbol de Grandes Ligas en los últimos tiempos, especialmente en las últimas dos temporadas: Muchos ponches, muchos jonrones y pocas pelotas en juego.
Bregman, quien fue nombrado el Jugador Más Valioso del encuentro, es el primer representante de los Astros que recibe la distinción. Bregman y Springer son la tercera pareja de compañeros con jonrones en un mismo Juego de Estrellas y la primera que lo hace en entradas extras.
De las 14 carreras de la edición #89 del clásico de mitad de temporada, 13 fueron producidas por 10 cuadrangulares, ambas, el total de batazos y las carreras que produjeron, son nuevas marcas de todos los tiempos. En el partido se conectaron ocho vuelacercas solitarios, otro récord.
La marca anterior de jonrones en un Juego de Estrellas era de seis y había ocurrido en 1951, 1954 y 1971. Curiosamente, la última vez, los jonrones fueron bateados por toleteros que eventualmente entraron al Salón de la Fama: Johnny Bench, Hank Aaron, Frank Robinson, Reggie Jackson, Harmon Killebrew y Roberto Clemente.
Los 10 jonrones fueron bateados por 10 jugadores diferentes, un récord. Ocho fueron jonrones solitarios, otro hecho sin antecedentes.
Las primeras cuatro carreras del encuentro fueron por jonrones solitarios de Aaron Judge y Mike Trout, por la Liga Americana, y el catcher venezolano Willson Contreras y Trevor Story por la Liga Nacional. El jardinero Christian Yelich pegó jonrón solitario por la Liga Nacional en el octavo episodio y Bregman y Springer por la Americana en el décimo. Joey Votto lo hizo por la Nacional en el cierre de la décima entrada.
El dominicano Jean Segura bateó un jonrón de tres carreras en el octavo que puso a la Americana en ventaja 5-2, pero Scooter Gennett empató las acciones en el noveno con estacazo de dos vueltas. Gennett se convirtió en el tercer jugador que pega un jonrón para empatar en el noveno inning o más tarde en el clásico.
El puertorriqueño Edwin Díaz, quien estropeó el salvamento cuando permitió jonrón a Gennett, fue el lanzador ganador, mientras que Ross Stripling fue el derrotado y J.A. Happ se anotó el salvamento. En total, 18 lanzadores (9 por cada equipo) se combinaron para ponchar 25 bateadores en 20 innings. Los más afectados fueron los toleteros del equipo ganador, que fallaron en golpear la pelota en 13 ocasiones.
ESPNdeportes.com