Siete preguntas a siete días de la fecha límite de cambios

Los equipos de las Grandes Ligas tienen solo siete días para hacer cambios sin pasar jugadores a través de waivers, pero con más vendedores que compradores en ciertas áreas y lesiones que preocupan a todos los contendientes, algunos están empezando a creer que podría haber más ofertas después del 31 de julio, fecha límite de cambios.
Pero durante las últimas 168 horas previas a la fecha límite, aquí están las preguntas más importantes:
¿Tendrán los Astros un cerrador de primera línea?
Los Astros pensaron que tenían un trato para Zach Britton la temporada pasada, pero cuando los Orioles hicieron una evaluación final en la transacción propuesta, decidieron que no estaban obteniendo el gran prospecto de alto nivel que codiciaban. Entonces se retiraron y 2½ meses después, el A.J. Hinch improvisó en los juegos de postemporada, usando a todos desde Lance McCullers Jr. hasta Brad Peacock o Charlie Morton para cerrar. Lo que se perdió en la revisión de los medios fueron todos esos momentos que hicieron que la ecuación funcionara: un bateador retirado con éxito por Francisco Liriano, o Joe Musgrove lanzando una entrada sin permitir carreras. Esperar ese tipo de éxito nuevamente no es probable.
Esta es la razón por la cual los Astros están entre los equipos que persiguen a Britton de nuevo este año, después del declive y descenso de categoría de Ken Giles. Y aunque Britton tiene riesgo debido a su historia clínica de los últimos años, Hinch necesita pedir un apagafuego y Britton es el mejor disponible.
¿Los Yankees encontrarán un buen lanzador abridor?
A medida que los Yankees se alejan cada vez más de los Medias Rojas, esta búsqueda se basa en una necesidad muy específica: ¿Son los del Bronx capaz de derrotar a Houston o Boston en la postemporada? Los Yankees están seis juegos de Boston en la División Este de la Liga Americana y según FanGraphs, las posibilidades de Boston de ganar la división han subido al 71.4 por ciento . Lo que significa que es cada vez más probable que los Yankees usen a Luis Severino en el juego de comodín de la Liga Americana contra los Marineros o Atléticos, y si sobreviven a eso, pasarán a la siguiente ronda, cuando un lanzador recién adquirido pueda obtener su primer lanzador oportunidad para los Yankees en la postemporada.
A los Yankees les gusta J.A. Happ, pero no han logrado cuadrar con Toronto el precio, y con la clasificación de la temporada regular que parece importar menos cada día, los Yankees podrían preferir mantener sus activos e intentar con el diestro Justus Sheffield en la rotación de algunos punto.
¿Los Cachorros se llevarán a Britton?
Chicago también está conversando con los Orioles sobre Zach Britton y con Brandon Morrow en la lista de lesionados, su búsqueda tiene especial relevancia. Si los Cubs lo consiguen y alcanzan la postemporada nuevamente, más un probable regreso de Morrow. Britton podría ser usado como el mejor y más confiable zurdo, algo que los Cachorros necesitan debido al cambio de Mike Montgomery a la rotación, la inconsistencia de Justin Wilson (29 boletos en 39 innings), y las luchas de Brian Duensing (tiene 24 bases por bolas en 31 entradas y 6.68 de efectividad).
Si no es Britton, los Cachorros necesitan encontrar la manera de devolver a Montgomery al bullpen o agregar otro zurdo.
¿Qué relevista conseguirán los Dodgers?
Necesitan a alguien que pueda asumir la responsabilidad frente a Kenley Jansen, y sí, quieren a Britton (y según una fuente, intentaron enviar a Yasiel Puig a los Orioles, tal vez para ayudar a que la parte financiera de la transacción propuesta funcione) Ellos intentarán con Britton y si no pueden conseguirlo, encontrarán a alguien. En este momento, su bullpen es probablemente su mayor preocupación, aparte de las lesiones de Clayton Kershaw y Rich Hill.
¿Qué podría aportar Dustin Pedroia en la recta final de temporada para los Red Sox?
Dustin Pedroia ha hablado positivamente sobre las posibilidades de volver este año. Pero la oficina principal de Boston debe usar su acceso a la información médica de Pedroia para tomar una decisión clara y dura sobre si adquirir a alguien que pueda jugar en la segunda base, alguien como Brian Dozier de los Mellizos, por ejemplo. Los Medias Rojas tienen el mejor récord en el béisbol y Eduardo Núñez es un veterano respetado. Pero su defensa en la intermedia es un problema, es el segundo peor en el béisbol en carreras defensivas salvadas. Dozier tampoco está prosperando en estos números, pero tiene mucha más experiencia en la posición y siempre ha sido un mejor jugador en la segunda mitad.
¿Qué tánto invertirán los Filis y los Bravos?
Ambos equipos han sido contendientes un año antes de lo previsto. A medida que pasan los días, se vuelve cada vez más incierto si los Nacionales comenzarán a ganar con regularidad, y eso debería envalentonar a Filadelfia y Atlanta. Los Filis tienen una enorme flexibilidad financiera debido a su nómina increíblemente modesta, por lo que podrían ser muy activos en el mercado. Los Bravos necesitan agregar experiencia, la juventud es un arma, pero en la época donde se separan los hombres de los niños hay que sumar veteranos, que además de aportar calidad lleven sabiduría al clubhouse.
¿Emergerá un As que ayude a conseguir el boleto y sea el factor X en postemporada?
Clubes como los Bravos, Cerveceros y Yankees han trabajado para determinar si alguien más inspirador que J.A. Happ de 35 años estará disponible. Todo el mundo sueña con Jacob deGrom, pero incluso si los Mets decidieran escuchar seriamente las ofertas para él, algo que deberían hacer, es posible que ya se hayan quedado sin tiempo para hacer la preparación adecuada y completa para llevar a cabo un cambio tan increíblemente importante. Probablemente sería mejor para los Mets mantener el deGrom en el invierno y tomarse más tiempo para explorar cualquier oferta que intentar juntar algo, en un momento en que su liderazgo está bajo asedio.
ESPN.com